Saltar al contenido

Proyección de pensión IMSS

proyeccion de pension imss

Si estas afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y piensas jubilarte, es muy seguro que desees saber cuánto sería el monto de tu pensión del IMSS. ¿Quieres saber más sobre cuál será tu proyección de pensión IMSS? Pues quédate a leer este post.

Contents

Simulador de pensión IMSS

Si eres un asegurado del IMSS y deseas conocer cuánto sería el monto de tu pensión, el simulador de pensión IMSS es una herramienta confiable que te permitirá capturar los datos y así poder obtener un cálculo preciso.

¿Como se calcula la pension?
El simulador de pensión está formulado con el salario mínimo de la CONASAMI, con la sumatoria del INEGI, las tablas del artículo 167 de la ley del IMSS de 1973 y con lo establecido en la reforma de 2004, además de los lineamientos para la fijación de la pensión mínima.
Proyeccion de pension a futuro
Con esta herramienta tecnológica tendrás la oportunidad de estimar tu pensión a futuro (incluso hasta el 2040), motivo por el cual incorpora una calculadora de semanas, así como también una calculadora del salario base de cotización promedio, de las últimas 250 semanas. Si deseas usarlo, puedes visitar el sitio web oficial del IMSS:

Ley 73 IMSS

La ley del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973 es una de las dos modalidades de pensión, la cual aplica si empezaste a cotizar antes del 1° de julio del año 1997.

Tipos de pensiones IMSS

Para poder recibir tu pensión debes haber cotizado mínimo unas 500 semanas, y también debes tener cierta edad. Por ejemplo, si tienes 60 años de edad cumplidos, puedes aplicar para obtener una pensión por cesantía, en la cual te será otorgado un porcentaje de acuerdo con la edad que tienes. No obstante, si tienes 65 años de edad cumplidos, podrías optar por una pensión de vejez, en la cual estarías recibiendo un 100%.

Cálculo pensión IMSS ley 1973

La pensión mensual debe calcularse en función de lo establecido en la ley de 1973, según la cual se debe considerar para dicho calculo ciertos aspectos como por ejemplo, el año en el cual comenzaste a cotizar ante el IMSS (esto lo puedes revisar en tu portal de IMSS digital en el apartado de Perfil.

Para la obtención de tu pensión vitalicia se requiere que hayas empezado a laborar y a cotizar ante el IMSS, antes del 1 de julio del año 1997, luego de esta fecha se inició un régimen de cotización nuevo, en el que fueron modificadas ciertas condiciones (según esta nueva ley el pensionado recibe un monto conforme a sus ahorros en la AFORE).

Otros factores que se toman en cuenta a la hora de este cálculo son la cantidad de semanas que cotizaste (y que fueron reconocidas en el IMSS), el salario durante los 5 últimos años que estuviste cotizando y la edad en la que te estás retirando.

Solicitud proyección de pensión IMSS

Para solicitar tu retiro, debes acudir a la Subdelegación del IMSS. Después de recibir respuesta del IMSS y saber cuál es tu modalidad de retiro laboral, debes dirigirte a tu AFORE, para comenzar tu trámite de pensión. Allí debes consignar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Debes llevar el estado de cuenta de tu AFORE
  • Estado de cuenta bancario, con el número de CLABE (Clave Bancaria Estandarizada)
  • Resolución de pensión (o negativa) emitida por el IMSS.
  • Debes presentar tu “solicitud de disposición de recursos”.

Debes tener en consideración que la AFORE en un plazo de unos 6 días hábiles aproximadamente pondrá a tu disponibilidad los recursos correspondientes a tu pensión, según el régimen pensionario que hayas elegido.

Resolución de pensión IMSS régimen 73

Después de haber reunido todos los requisitos para optar por una pensión del IMSS, bajo el régimen 73, este organismo te hace la entrega tu resolución de pensión, en la cual se define el monto que vas a recibir todos los meses durante tu retiro.

Tambien puedes empezar el tramite de tu AFORE
La misma te permite comenzar el trámite para la recuperación de tus recursos en tu Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), el cual ya te explicamos en párrafos anteriores.

Conclusión

Hasta aquí nuestro post sobre la proyección de pensión de IMSS, esperamos haberle dado respuesta a tu inquietud, pero si aún tienes alguna duda podrías continuar ampliando esta información, podrías visitar si deseas el sitio web oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social.